Atlas… sobre el tema mecánico seguro que todo es ponerse, pero es que yo soy muy manazas, hace poco intente cambiar las pastillas y el liquido de freno de mi primera moto (Honda NS-1) y no veas la que liee… el pistón estaba mas clavado que una sombrilla en Benidorm , la verdad es que me arrepentí de tocar nada :wall:
Ahora quiero haceros una consulta, a ver si alguno puede echarme una mano. El caso es que llevaba un tiempo fallándome la Duca, no aguantaba el ralentí, se apagaba, y por eso tenía que acelerar un poco cuando estaba en punto muerto para que no se me apagase. Ahora que le monté los escapes también me miraron eso y no hay manera de regularlo, o hay que subir mucho el ralentí (a unas 1500 rpm) o sino cuando llego a un semáforo y pongo el punto muerto, chof! se apaga.Alguno sabe que puede pasar?
Otra cosa que me pasa es que con los termis petardea mucho (y se ve alguna explosión azulada), parece que llevo una metralleta en el escape, sólo lo hace por el colector izquierdo, el corto, voy a cambiarle las juntas por si tiene alguna fuga, alguna otra cosa que pueda estar fallando?
el ralenti oscila?me refiero a si sube y baja como le da la gana (inestable),o simplemente notas que esta bajo?
otra cosa…la moto va fina en funcionamiento y solo lo que notas es que se apaga o lo del ralenti,o ademas la notas perezosa a bajas vueltas?es decir un poco ahogada?explica un poco mejor nano…
Atlas… lo de la foto ya son palabras mayores… jejeje , hago yo eso y me tengo que llevar la moto en una mochila!! A parte de que tienes un garaje guapo y yo un sucio parking de 10.000 vecinos!!
Lo del ralenti parece que es normal en estas motos no?? La mía también esta baja no llega a las mil y se me ha parado alguna vez, no he tenido tiempo de llevarla, mas que nada por las vacaciones, pero de septiembre no pasa.
Esto no es un tornillito el cual puedas apretar para subirlo noo??
hola carlos,mejor no toques nada,la moto lleva un tornillo que regula la mezcla,pero la vas a descompensar,es delicado.
si tu moto va a 1000 rpm,es erroneo,deberia ir a 1250 rpm.
la llevas a la casa y te la ajustan en un plis.
Yo creo que funciona bien, pero hoy quedé con el mecánico para subirle la moto y subirle un poco el ralentí, y de camino noté como si la moto tuviese un catarro, vamos que tosía, sólo me lo hizo un par de veces pero me mosqueó. Le enchufamos la máquina y no marcaba nada, le reguló el ralentí y le volvió a conectar la máquina y marcó un fallo en “Encendido primario/secundario Bobina”. Estuvo mirando las conexiones y volvimos a meterle la máquina y ya no daba fallo. ¿?¿?
Y respecto al coche Atlas mi hermano dudó entre los mismos, al final sin duda… Porsche cayenne. Mira precios y te sorprenderás… Y eso si que es un maquinon, lo probé por puerto y todavía estoy empalmao, eso te aseguro que no te lo da un q7
ya tre digo si no notas nada de que vaya rara,es decir la moto se comporta bien y solo lo que notas el ralenti bajo,ya no te preocupes que no es nada,solo seria subirlo en principio,y te lo hacen si quieren en un ratito en la casa.
cuentanos nano,si te lo hacia antes de poner los ternis…es para descartar de donde viene el problema
has puesto kit termignoni completo?o solo escape?
lo regulaste despues?
si a raiz de ponerlo te hace lo que dices ya sabes de donde es…aunque no deberia si has puesto un kit completo y despues te lo han regulado como dios manda.
a lo de toser te refieres a que se queda pillada la moto,es decir como un vacio de ahogo?o un pequeño ahogo que se recupera despues?
Monstervaio me explicaré mejor porque es cierto que lo puse bastante escueto.
Ya se apagaba antes de cambiar los escapes, no sabría decir cuánto tiempo hace que le pasa pero unos meses seguro. Le monté el escape con el supresor de catalizador y los filtros, pero como digo, el tema del ralentí ya fallaba antes.
Lo de toser me refiero a que manteniendo la velocidad (sólo me pasó en este caso o sólo lo noté ahí) parece que se ahoga o que se queda sin fuerza, pero durante una décima de segundo, después sigue normal. Algo parecido había notado hace un tiempo pero no le di importancia porque fue en una ocasión.
Ya puse que al conectarle la máquina no marcó nada, es decir, “ninguna avería detectada” y después de regular el ralentí se volvió a conectar y marcó la “avería del circuito de encendido primario/secundario Bobiba B”. Se borró el fallo y se revisaron conexiones y se conectó de nuevo para ver la avería y volvió a marcar que estaba todo perfecto. El mecánico me comentó que entonces las explosiones en el colector corto y el fallo en el ralentí podían venir de que estaba jodida una bobina como señaló la máquina y cuando fallaba, uno de los cilindros tiraba del otro y se desajustaba el funcionamiento. También me comentó que según marcaba el vacuómetro, el funcionamiento era el correcto, pero esto fue cuando no marcaba la avería.
Supongo que me tocará pillar una bobina y esperar que sea sólo ese el fallo.