Cambio ducati-honda

Si has preguntado esto mismo en algún foro de Honda habrás comprobado que las respuestas son exactamente las mismas… pero en sentido contrario.

Yo he tenido cuatro Hondas (ninguna la H600); la Hornet 600 y la Monster 695 son tan distintas que no tiene mucho sentido compararlas, la única recomendación que te puedo hacer es que pruebes la Hornet antes de decidirte.

De todas formas si te estás planteando el cambio es que no estás muy convencido con tu Monster… ¿se puede saber por qué? ¿Qué es lo que crees que tendrás con la Hornet que no tengas ahora?

Jota - Un saludo y bienvenido al foro 8)

+2 ???

Tecnología??? ??? De que, del año 97 que es el motor?.. ^-^

Finura? Yo no se, pero con la mía (Multi 620) parece que llevo una tetra. De hecho, me molestan menos las casi nulas vibraciones del 620 que las desagradables “hormiguillas” de una tetra.

En motor será “superior” por que tiene dos cilindros más, pero por otra cosa… :idiot2:

Fiabilidad?. Como todo, depende de como lo trates. Yo mi Hornet la deje con 35.000 km. y el que me la compro con 40.000 la dejó para la chatarra literalmente, sin embargo un amigo tiene una con 140.000 km. matriculadas con meses de diferencia y parece nueva.

Pruebala y decide…al fin y al cabo es tu decisión.

Ahora viene la parte “talibán” :2funny: : Echa cuentas y analiza cuánto se devalúa una Monster y cuánto una Hornet… >:D >:D >:D. Yo sigo viendo monsters con más de 10 años por más de 3000 euros, de hecho aún no he visto ninguna bajar de ahí por “viejas” que sean…siempre que anden, claro :smiley: :smiley:

No dejes que nadie decida por ti, nunca.

Hola Jota900,

Estoy muy contento con la moto. No le veo ningún problema, y sí muchas virtudes y probablemente, la conservaré durante mucho tiempo.
Tienes razón en tu razonamiento, se me ha pasado levemente por la cabeza hacer un cambio aprovechando la propuesta que me comentaron, básicamente por dos cosas:

La primera que el servicio post-venta ducati deja mucho de desear, al menos en mi caso, y como hay poca oferta y mucha demanda, pues tengo la sensación de que se aprovechan, tanto en precios, como en la falta de una atención más correcta.
Imagino que los concesionarios de otras marcas, funcionarán similar, pero al tener redes de distribución más grandes, posiblemente aumenten las posibilidades de encontrar alguno más “honrado”.

Ahora saldrán los detractores de otras marcas diciendo que los concesionarios de las marcas japonesas son una m…, etc, etc,… No es necesario, gracias, ya me sé el discursito de los radicales.

El segundo posible motivo de cambio, es el tema viajes, para distancias cortas la moto es bestial, pero en viajes largos, uno sale bastante “dobladillo”, aunque sarna con gusto no pica!, verdad?.
La consulta era en plan tertulia, de buen rollo, un comentario sin más, para conocer las experiéncias de personas, que realmente han probado diferentes motos y diferentes motores y que realmente saben de que hablan.

Gracias por tu aportación Jota900 y saludos.

JAMAS me cambiaría, creo que sería un delito. Pero bueno cada uno tiene que valorar sus ideales.

Un cordial saludo desde el lado de la FAMIGLIA.

Yo he probado la CBF 600 y es la moto con menos chicha, personalidad y estilo que he probado en mi vida… tu mismo… :tickedoff:
Me autocito:

La CBF600S es una moto alta, pero en la que llego bien al suelo, es alta de silueta más bien, pero la postura es "muy Multistrada", con el manillar muy alto y cercano al asiento y los pies más bajos y adelantados que en la monster... El motor no suena nada y hay que darle acelerones para asegurarse de que está encendida... el cambio es tan suave que al cambiar "con fuerza de monster" te pasas de marcha... vamos, un lío... En carreteras reviradas de curvas lentas, con desniveles (Bot-Gandesa) no me daba confianza, el motor no suena nada, no sujeta nada en las reducciones y hay que tirar de frenos todo el rato, entonces unos frenos On-Off como los de la Vespa Px200RR hunden la blanda y nada progresiva horquilla de golpe con el consiguiente susto... En carretera de curvas largas y más rápidas, con buen firme y guardarrailes "de los buenos" (Gandesa-C-43) va mejor, pero para notar que el motor tira hay que ir arriba... y no sabía nunca en que marcha iba... con la monster no cambio hasta el 70 de entrar en el pueblo... a partir de las 8000 se nota más respuesta al gas pero es "eléctrico", muuuuuy progresivo y con sonido... pues eso, de Scalextric... Ya descartada la opción frenar, intenté dejarla correr, pero el alto manillar y la postura erguida hace que intentar descolgar se haga muy raro. Hay que ir en plan clásico, con el culito quieto (y prieto) y plegando confiando en gomas y moto... Ya en carretera nacional con mucho tráfico y laaaaargas líneas continuas (C-12 dirección Tortosa), se ve la moto para lo que es, para llevarla como un coche, ir tranquilo mirando el paisaje y con una comodidad hasta excesiva... En definitiva, una moto de una gran calidad de acabados, cómoda, suave, silenciosa, y con el mismo carácter que un Passat automático...

Yo he tenido en casa una hornet 600 de año 2002 y una monster 620 del 2004 simultaneamente.
No se de que año es la hornet que te ofrecen pero te hablo de la mía y salvando las diferencias de tu 695 con mi modelo anterior de monster.
Son motos realmente distintas, los discos de 320mm, las pinzas serie oro y la horquilla invertida de la monster destacaban notablemente sobre los de la hornet.
La hornet no era más moderna que la monster en nada, vamos que hasta la reserva había que activarla manualmente si no te quedabas tirado.
Eso sí, la moto no dió ni un problema durante los 65.000 kms que le hicimos antes de venderla a un amigo que sigue disfrutando de ella.
El motor y la moto en sí, mucho más disfrutable, completa y divertida la monster sin duda. Y ambas no son motos ideales para viajes largos, pero vamos eso es cuestión de voluntad, sino que me lo digan a mí.
Las revisiones en concesionario oficial para mí igual de mal honda que ducati, no te creas, que los recambios oficiales de honda no son más baratos. Lo que pasa es que cualquier mecánico con buenas manos te lleva bien la hornet y hay mucho material de desguace y marcas paralelas, el mantenimiento se lo hacíamos nosotros.
Con la monster no te puedes fiar, por lo menos en el tema distribución, pero aceite, filtros, transmisión, frenos, eso si no esta en garantía es como en cualquier moto y te lo puede hacer cualquiera y más en una 695, incluso tú.
Ningún problema mecánico con la 620, fallo eléctrico sí (el puñetero regulador).
En definitiva, (menudo ladrillo), yo no volvería a comprar una hornet y tras mi monster 620 me compré…

…otra monster :wink:

Ya, pero es que l a cbf no es la Hornet, la hornet es la CB :wink:

Yo no digo nada mi pregunta es. Tu cambiarias un ferrari por un audi a4.
Yo no me quedaria con el ferrari. yo he probado una hornet y son muy diferentes el concepto de mecanicas las hace muy diferentes.
en los semaforos como coincidas con una honda ni la escuchas ronronear.

El compañero nos tendria que especificar de que Hornet nos habla, si de la actual o de la anterior, l’actual no deriba del motor de la cbr antigua.

QUe la 695 no vibra? me estoy haciendo viejo :crazy2:

Mirando el modelo 2005 de la Hornet, esta ya tenía horquilla invertida , pero tanto la Ducati como la Hornet llevan una mierda horquilla sin ningun tipo de regulación, en vez de aparentar con la invertida ya podian poner una convencional con regulación…

Para curvear prefiero la monster, su bajo peso me permite moverla con mayor soltura, la hornet la veo más polivalente pero no tan divertida.
Creo que la hornet actual baja de los 8 minutos en Nürburgring, una pasada para una naked. :crazy2:

Joder menudas comparaciónes, son dos motos de “iniciación” de poco más de 6 mil euros, 4 hierros mal soldados en la 695 y un tocho de motor en la cb ;D. Por 3 mil € las encuentras de 2a mano.

Buenas, mi anterior moto fué una hornet del 2004, la hice 25.000 km y no me dió ningun problema, como ventajas que por ciudad era como una bicicleta de manejable, y poco mas, como contras frenos, suspensiones, horquilla y que para disfrutar de su potencia en carreteras reviradas y en circuito tenia que llevarla entre 9 y 11 mil vueltas y la moto flaneaba que daba gusto.
La ducati 695 no la he probado, no puedo decirte, yo tengo una s2r 1000 y si puedo decirte que disfruto de sus 95 cv, de sus frenos, horquilla, chasis, sonido…y paro ya.
No la cambies, yo no la cambiaría. espero haberte ayudado en algo. :wink:

Que no es la hornet que es la cbf a no que es la cbf en vez de la hornet ???
y que mas da si todas son … y tienen la misma … finura
:2funny: :2funny: :2funny: :2funny: :2funny: y encima con frenos de vespa 200 :2funny: :2funny: :2funny: :2funny:

Me estoy acordando de alguien que antes pasaba de vez en cuando por aquí, siiiiiiii tenía una gsx partechasis de esas del montón y su sueño era una r1 to calorra :smiley: parece que al final se ha comprado una 695 8) :wink: :-*

Estoy totalmente de acuerdo contigo.

Saludos

Es que el compañero suelta su discurso sin dar muchos datos, y luego pretende que le ayudemos con los comentarios. Si supiesemos el año del modelo de Hornet, posiblemente yo no habría dado mi opinión sobre mi Hornet, ya que era de las primeras e intuyo que el cambio es por una de las nuevas (si no, vaya negociazo para el otro)

No te puedo decir lo que vibra un 695. Si lees bien yo hablo de la mía, una 620. Cuando pruebe un 695 (si lo hago alguna vez) ya te dire.

Y seguro que si Xaus pilla una 695 baja ese tiempo. ¿De verdad crees que estas motos son para hacer tiempos? Yo creo que no. El concepto naked es más bien para ir tranquilo, algún apretón que otro en curvas ratoneras y facilidad en ciudad.
Ya, ya se que con tu comentario quieres decir que va bastante fina, pero por mucho que ande o muchos caballos que tenga una naked, no son motos deportivas (en su concepto inicial, por que una S4R, Speed Triple, etc, menudos pepinos…)

Respondiendo a jlmonster:

Por las razones que das yo no cambiaría la moto. Yo he tenido unas cuantas marcas y en todas ellas el trato ha sido más o menos parecido, nunca tan bueno como yo hubiera querido pero tampoco tan malo como para cambiar la moto. En cuanto a mantenimiento y recambios, sí, la verdad es que Honda funciona muy muy bien, y puedes encontrar cualquier pieza por cuatro duros de segunda mano, pero tampoco me parece una ventaja tan grande como para renunciar a una moto que te gusta.

Y sobre los viajes largos… la Hornet 600 no es una moto para eso, y al fin y al cabo, ¿cuántos haces al año? Si son muchos yo me plantearía otro tipo de moto, y si son pocos con la que tienes te vale…

Jota - Espero haberte ayudado algo 8)

:uglystupid2: :uglystupid2:

Lo del tiempo lo he dicho porque han dicho que la 695 tiene mejores componentes y para bajar de 8 minutos en un circuito como Nürburgring tiene que tener un buen motor y ciclo, la 695 es comparable a la er6 y a la cbf600, en mi opinión la 695 va mejor que la kawa y la honda por el tema manejabilidad.

Antes de mi Monster :smitten: tuve una Hornet600 y debo decirte que cuando alguien me pregunta debo ser sincero, es una muy buena moto, no destaca en nada pero el equilibrio es perfecto, además la veo muy bonita.

Pero en mi caso solo fue un paso para llegar a mi sueño. Si nunca hubieses tenido moto te la recomendaría, pero no es una Ducati, de verdad que no. Creo que te arrepentirías.

Hola Kikomonstruo,

Es lo que pensaba antes de enviar la consulta. Que la hornet no es una mala moto, pero seguramente no supera a la 695. Por eso queria confírmarlo con los que realmente habeis tenido la suerte de probar ambas. Gracias por tu aportación. Seguiremos mucho tiempo con la 695, afortunadamente!

Saludos