Ahí le has dado Tero.
Ayer tras coger un badén Pelin rapidillo se encendió la luz del abs en el panel, como si se hubiera desconectado pero la cuestion es que algo le ha pasado, un fallito. Pues bueno, la historia es que de repente el freno trasero apareció con una fuerza que todavia no había tenido el placer de ver, hasta podía parar la moto solo con el freno trasero!! La cuestion, tanto tiene que ver el abs para que la moto carezca de freno trasero? No es solucion desconectarlo para poder sentirlo, pero…que opináis?
Después de haber purgado varias veces el freno trasero en busca de grip, creo que por fin he encontrado la solución.
Resulta que el conducto por el que circula el líquido de freno trasero.
Deposito → Palanca freno trasero → pinza de disco trasero
Por falta de espacio va pegando al motor de la moto.
El motor de las Ducati es un motor que se calienta mucho, y esto hace que el liquido de frenos llegue en ocasiones a hervir.
En superbikes tienen el mismo problema y lo solucionan recubriendo la goma con una funda ignífuga de durite. Es un aislante térmico a la vez ignífugo.
Yo he recuperado el grip en el freno trasero.
Estéticamente no queda muy bonito, pero al menos es efectivo.
http://img838.imageshack.us/img838/1889/frenotrasero.jpg
Siento que la moto este sucia =))
Espero que podáis apreciar la funda recubriendo los manguitos de liquido de freno.
L´ss
A mi me entregaron la moto sin ABS ni DTC y el freno tenia potencia. He arreglado el problema con el ABS y ha perdido mucha, no tanta como para no frenar pero si que ha perdido de forma notoria.
Mañan probare a desconectar el ABS a ver si vuelve a s el que era.
GALLEGO, es bastante normal que los sistemas de freno con ABS tengan un tacto “fofito”, en parte porque tienen un tendido de latiguillos laaaaaaaaaaargo.
No he probado los ABS “deportivos” de HONDA que supuestamente subsanarán ésto en alguna medida.
Yo tuve una VFR-vtec con ABS y te aseguro que el freno trasero de la VFR era mucho mas potente que el de la MTS, y eso que llevaba CBS… :coolsmiley: y desde luego lo del freno de mi MTS es de juzgado de guardia :knuppel2:… es absolutamente inutil, y ya le han hecho de todo… :wall: :tickedoff:
Yo tambien creo que el problema es que el calor del motor achichara el liquido de freno o la bomba :buck2: :buck2:… tal vez la solucion venga de cambiar el liquido de freno por uno de mejores caracteristicas… :
Yo tambien creo que el problema es que el calor del motor achichara el liquido de freno …
o habrá que cambiar el líquido de freno por líquido refrigerante :coolsmiley:
Los que decís que le habéis hecho de todo, ¿le habéis probado las pastillas que aconsejé?
Los que decís que le habéis hecho de todo, ¿le habéis probado las pastillas que aconsejé?
Le cambiaron las pastillas de freno, exactamente cual le pusieron no te lo puedo decir, fueron 26€… con la excusa de que con las nuevas pastillas el freno se calentaria menos…
pero el problema no son las pastillas…
el freno no funciona por que pierde presion, el pedal del freno se hunde completamente y no transmite presion a las pinza, asi que le podria poner las mejores pastillas del mundo, que si no llega presion a la bomba, poco van a poder hacer… es un problema de bomba/circuito no de pastillas.
Pues a mi me funciona ahora de PM, No se hunde nada y tiene potencia.
Mi moto debe ser rara…
La mía también funciona, con el ABS el tacto es mas fofo pero funciona igual
Pues a mi me funciona ahora de PM, No se hunde nada y tiene potencia.
Mi moto debe ser rara…
El que tu moto frene como tiene que frenar no queire decir que tu moto sea rara, simplemente es que la mia y alguna mas han salido defectuosas,… :
cosa que es asumible en las primeras series,… :
lo que no es asumible es que Ducati o su importador nos mareen y paseen del tema… :tickedoff: :tickedoff:
Era una ironía Tero, la mia tampoco frenaba, hasta que le cambié las pastillas.
Obviamente, no por otras iguales.
Yo lo comenté en la revisión de los 1.000 kms, pues habia que pisar el pedal hasta los “higados” y no frenaba nada. Al concesionario no les extrañó, pues debe ser bastante común en el modelo.
Subieron la palanca, apretando el recorrido a la bomba, purgaron el circuito y ha mejorado muchisimo.
Yo lo comenté en la revisión de los 1.000 kms, pues habia que pisar el pedal hasta los “higados” y no frenaba nada. Al concesionario no les extrañó, pues debe ser bastante común en el modelo.
Subieron la palanca, apretando el recorrido a la bomba, purgaron el circuito y ha mejorado muchisimo.
Dentro de 2 meses nos dices como esta…
Eso le pasa al mio… la han cambiado la bomba, purgado 3 veces y cambiadas las pastillas, todo segun recomendaciones de la “casa” :wall:… y sale frenando como debe,… al mes, ya se hunde y solo sirve para retenerla en semaforos y a los dos meses con el pedal pisado a fondo y la moto sobre el caballete, mueves la rueda con la mano sin dificultad… :tickedoff: :tickedoff: :wall:
Pero ya he tenido que purgar tambien la maneta del embrague por que ya era imposible meter punto muerto en parado :tickedoff: y del freno delantero que ya habia perdido bastante tacto :buck2: :buck2:,… me da que los hidraulicos de la moto son brembo,… pero brembo malos…
La mia hace ya cuatro o cinco meses que se lo hice y no ha cambiado nada.
Tero, no hace falta que pasen los dos meses. Ya estamos igual, otra vez ha ganado recorrido la palanca, hay que acompañarla hasta “abajo” y ha perdido la eficacia de frenada de cuando salió de la revisión.
¿Pero es que no hay solución para el que el freno trasero frene como Dios manda, por siempre Señor?
Acabo de llegar del taller con noticias fresquitas del freno…
lo primero reconocer que Jose el mecanico de motoleon le esta echando mucho interes… a pesar de que la moto no se la compre a ellos, pero es un profesional.
le hemos cambiado los latiguillos y la pinza del freno trasero (la bomba ya se la habia cambiado en Vigo hace un año)… ambos cambios han sido en garantia y no me han cobrado nunca por ellos.
Ademas le hemos puesto liquido de frenso DOT5, por que parece claro que el problema esta en la elevada temperatura que alcanza el circuito al ir tan pegado al motor y el catalizador, que hace que llegue ebullicion y a formarse gas y el sistema pierde presion, por eso le hemos metido un liquido mas resistente a las temperaturas…
Por ultimo, y dandole vueltas al tema, hemos añadido un pequeño componente al sistema de frenado… para por lo menos hacer mas eficaces y sencillos los purgados… de momento es una prueba y puedo leer hasta aqui ;), si sale bien os dire lo que se ha hecho y con fotos…
dentro de dos meses la solucion…
Tero, en el foro americano hay un post de 15 paginas sobre el freno trasero así que estoy seguro que a Ducati la está llegando mucho feedback de que algo raro pasa con el freno trasero para un numero inusual de usuarios como para girar la cabeza hacia otro lado.
Lo que me preocupa es que dices que has metido DOT5 y en el foro americano dicen que es incompatible el DOT5 porque lleva silicona. No así el DOT5.1.
Si quieres mas informacion pasate por el foro y haz una busqueda dentro del subforo multistrada por DOT5. De todas formas te copio un parrafo bastante interesante aunque no sé lo que tiene de cierto.
"I think if you check, Ducati is using DOT 5.1, not DOT 5. DOT 5 brake fluid is dyed purple to warn against accidental mixing.
DOT 5.1 is a lighter viscosity glycol-based fluid that was developed for use in ABS systems that need to cycle on and off quickly.
Further you should not use DOT 5, silicone brake fluid, in an ABS system due to possible foaming. This fluid type aerates during the cycling of the control valves and consequently loses it’s ability to remain a fluid.
According to Brembo Technical Notes:
"All Brembo braking products use natural-rubber base seals, and therefore are INCOMPATIBLE with DOT 5 SILICONE-based brake fluids. DOT 5 SILICONE-based fluids react with natural-rubber seals to swell them WHICH CAN CAUSE SEVERE PISTON RETRACTION PROBLEMS.
There is no cure for problems caused by DOT 5 use other than complete seals replacement—USE ONLY DOT 3/4 NON-SILICONE TYPE FLUIDS such as Brembo Racing Brake Fluid in your Brembo components.
(Yes, we know the cap on the rectangular master cylinders says “DOT 3—5 Fluids” - BUT PLEASE NOTE: Silicone DOT 5 fluids are NOT generally in use in Europe, but glycol-based “DOT 5.1” fluids ARE. Hence, the “DOT 5” cap designation.)"
Espero que no viole ninguna norma del foro por copiar esto de otro foro. Si es así que lo editen los moderadores.
Todo lo que sea aportar riqueza a este foro es bienvenido