Bueno…
He estado repasando el GP de Mugello y sus entrenos posteriores y la situación no es buena, nada buena…
De entrada decir que no sé que diferencia puede haber en este circuito entre las 800 y las 1.000. Cierto es que hay una recta enorme donde las 1000 se podrán beneficiar, pero existe zonas de curvas enlazadas donde posiblemente las 800 tendrían ventaja frente a las próximas motos…
Las 1000 serán más rápidas, pero no soy capaz de atisbar la diferencia de tiempos. En Brno las diferencias eran entre 0´5 y 0´8 segundos, un circuito con ciertas similitudes - curvas enlazadas - pero que no se parece en nada…
Dicho esto, parece que Rossi ha marcado 1:48:034 con la nueva 1.000. Muy cerquita del tiempo de Stoner este año…
Pero la QP del GP fue bajo el agua, no mucho, pero lo suficiente para que apenas se pudiera mejorar los registros de las FP anteriores.
Además el asfalto de Mugello estaba recién asfaltado, con muy poca goma, carente de agarre.
El lunes, en los test ya con sol y mejor asfalto -, se marcaron los tiempos que deberían haberse visto en, al menos, la QP. Y esos tiempos, marcados con las 800, están muy por debajo de lo que ha hecho hoy Rossi… A unas 7 décimas de los marcado por primeros Stoner y Simoncelli.
Lo que me lleva a pensar, tomando los tiempos de Brno, que ahora mismo la Ducati de 1000 está a 1 segundo como poco de las 1000 de Honda y Yamaha.
Cierto es que es la primera toma de contacto, pero queda mucho trabajo por delante…
Explique me como la fábrica más pequeña de la categoría, que ha tenido que recurrir a FTR para la realización del chasis, va a poder luchar con un chasis empleado durante años por gigantes industriales como Honda o Yamaha.
Dicho al revés, ¿Qué pasó cuando Honda luchó contra Ducati en SBK con una bicilíndrica llamada RC51?
Pues esto es lo mismo, pero al revés…
Nadie ha dicho que las fábricas japonesas no innoven, ni mucho menos… No inventemos cosas…