Mejorar tu Ducati. Remapear centralita-flashear EPROM

Hola,

Precisamente andaba buscando los “básicos” para mejorar el rendimiento de mi 796 y he encontrado este hilo del foro … pero veo que hay opiniones de todo tipo al respecto?

Un compañero, que tiene una HD 883 Iron acaba de comprar el Fuel Pak 3 de Vance & Hines y me comenta que con esto puede remapear la centralita simplemente desde el móvil, directamente recibiendo los parámetros de la moto en tiempo real?

Aquí el enlace:

http://fp3.vanceandhines.com/

Es así de sencillo? Después de revisar este tema no lo creo, pero si es real, no hay nada parecido para nuestras Ducati???

Gracias!
Marc

Yo estoy usando las scan m5x, funcionan perfectamente con mi note 2, el cable fiat OBD OBD2 16 Pin Connector Diagnostic Adapter for FIAT 3 Pin, y el adaptador odb2 bluethoot comprado en ebay. Viene a ser como el ducatidiag pero bastante más práctico. Puedes ver errores, hacer los test, apagar la luz de error o revisión del cuadro, resetear tps y enriquecer la mezcla, todo eso sin cables. Yo lo tengo fijo en la moto, le doy el positivo desde el contacto, y va perfecto.

Pero esto no es programar ecus ni mucho menos.

Es mas o menos así.

El Fuelpack 3 de V&H es una centralita tipo mochila, del estilo de las Rapidbike, Power Comander, Etc. pero se conecta al Pc por bluetooth, en lugar de por cable, aprovechando esa función permite conectarte con un smartphone y ver parámetros o cargar mapas previamente descargados desde el pc.

Me encanta ver cómo alguien con la experiencia de Andrés entre al fango forero. Yo no me atrevo a discutir nada de lo que diga!!
Un saludo

tapatalkeado desde mi telefonaco

Hola miguel34!

Entiendo que el adaptador bluetooth que mecionas es este:
http://www.ebay.es/itm/Mini-ELM327-v1-5-OBD2-OBDII-Bluetooth-Adapter-Auto-Scanner-TORQUE-ANDROID-Tool-/301116776574?pt=AU_Car_Parts_Accessories&hash=item461bf5607e&_uhb=1

Por cierto, el cable de diagnosis entiendo que se enchufa en el puerto de diagnosis de la centralita no?, es decir, aqui [b]:

http://i.imgur.com/JQhXVse.jpg

Hola, el mío es como este pero seguramente también funcionará. El conector es ese que indicas(no hay otro). Ya díras como te ido. Saludos compañero.


Hola miguel34, gracias por contestar tan rápido :wink:

El adaptador que tu tienes es poco más de 1€ más caro, ¿sabes para que valen los 3 led que tiene el tuyo?

No hay de que, son chivatos de power, se enciende cuando recibe corriente, pc se enciende cuando está conectado al pc y odb cuando hay transferencia de datos en principio. Si tienes pensado dejarlo puesto en la moto el pequeño está mejor pero puede que luego no te conecte con la aplicación, este a mi me funciona. Luego si puedo pincho un vídeo. Por cierto, el programador de scan m5x ha juntado las cuatro aplicaciones en una(más práctico) aunque esta de momento cuando entras en trimmer(ajuste de CO) a mi se me para(será porque esto no hay que tocarlo sin un gastester, jejejeje).

Rectifico, cuando digo pc quiero decir movil(amos conexión entre dispositivos)

Ok gracias, pillaré entonces el de los chivatos que siempre da más pistas de lo que va haciendo. No tengo pensado dejarlo montado permanentemente, es solo para curiosear y poder ver los errores sin tener que ir al taller (putada hacerte 70 Km de ida y 70 de vuelta por algo que a lo mejor es una pijada).

Cuando tenga todo y lo pruebe os comento :wink: :wink:

Bueno, finalmente me ha llegado todo he podido probarlo!

Me ha costado un poco conectar con el módulo ODBII correcto, el programa ScanM5X All-In-One me mostraba varios, supongo que es cosa del adaptador ODBII-Bluethoot , pero al final ha conectado sin problema (tanto con la moto apagada como encencidad) y me deja leer todos los parámetros.

Lo primero he leido el log de errores y luego lo he borrado para a partir de ahora tener controlados los que salgan (no tengo claro la antigüedad de los que salían).

Os pongo unos pantallazos de los diferentes menús:

http://i.imgur.com/wfqM2NT.png

http://i.imgur.com/xVCB6xc.png

http://i.imgur.com/uRzyiQM.png

http://i.imgur.com/SztQlje.png

Aún no me he atrevido a jugar con el CO Trimmer para subir un poco la riqueza de la mezcla. La moto va bien, está regulada para pasar por los pelos la ITV (se supone que sobre el 1%), pero me gustaría subir un poco la mezcla (para quedar en torno al 4%) y luego bajarla de nuevo para la ITV (en la S2R 800 andaba habitualmente con un 5% de CO y se notaba mucho mejor la moto).

¿Alguno ha tocado el trimmer con este programa? Habría que hacerlo con un analizador de gases conectado para ver como va evolucionando, una vez hecho esto ya sería cuestión de poner uno u otro valor en función de lo deseado (día a día o ITV >:D)

La verdad es que ha sido una buena inversión, tener acceso a la centralita para ver los errores, tocar el trimmer, y resetear el TPS en caso de ser necesario por 9 € en total está guay! ;D :wink:

Muy chulo!! A mi me da bastante mal rollo tocar parámetros a modo manual … un poco a ojo no?

Qué diferencia hay entre eso y PowerCommanderV? O es lo mismo?

http://www.powercommander.com/powercommander/Products/PowerCommanderV/powercommander_v.aspx

Tiene un módulo aparte para ajustar la centralita en tiempo real.

http://www.powercommander.com/powercommander/Products/AutoTune/powercommander_autotune.aspx

Lo que no me queda claro es si cada vez que quieres tocar algo tienes que enchufar la moto al ordenador…

Gracias companys! :wink:

Son cosas distintas.

Santus habla de una aplicación de móvil para leer la centralita original y ajustar CO, evidentemente en las centralitas Euro2 pues las Euro3 no son ajustables. Equivale al equipo de diagnosis de Ducati u otros proveedores (Berton, Texa, Hella…)

El Power Comander es una centralita tipo “mochila” al estilo de la Rapid Bike, se conectan de forma adicional y necesitan el respaldo de la CPU de serie. Son centralitas para modificar los mapas de gasolina e inyección de la moto. También te permiten conectarte, con el software adecuado, para modificar los mapas pero no te permiten realizar diagnosis, lecturas de parámetros de la CPU o ajustar el TPS

Ahora entendo por qué no podia yo ajustar CO en mi STF 1098 ni con el Ducatidiag ni con el Guzzidiag. Mi moto es E3 :knuppel:
Gracias Andrés :wink:

JavCan, para poder ajustar el CO en tu moto tendrías que cargarle un mapa tipo Ducati Performance :wink:

También de puede anular la sonda lambda. Con el ducatidiag completo. En la itv si llevas el nivel de CO correcto no pueden saber que lo hayas anulado.

No sirve de nada anular lambda si no podemos ajustar el CO. La mejor opción un Rapid Bike y podemos ajustar al gusto

Gracias Andrés! Le echaré un ojo al RapidBike. Y una vez montadas estas mochilas, son fácilmente configurables o tienes que desmontarlo cada vez y conectarlo al PC?

De todas formas aún tengo que pasarme por tu taller!! Pendiente ad eternum … :cry: jeje

Ojito barruchelo que una cosa es subir o bajar un poco el trimmer de gasolina y otra cosa montar una rapidbike, power commander, etc y ponerse uno en casa con el PC a ajustar :idiot:. Si se monta una centralita externa hay que ajustar en banco SI o SI :wink: