Yo creo que he dado mi opinion y con respeto , …
No me ha gustado un pelo que me llames Rossi, creo que ha sobrado y no me gusta el rintintin con que lo has puesto…
Conozco a akman y estoy seguro de que para nada quiso molestarte.
Si os sirve de ejemplo a todos en general, hay en el foro hay un forero que pilota una 696 como no he visto en la vida. Estoy seguro de que yo con mi “todopoderosa” 999S no sería capaz de seguirlo.
La moto es importante, pero más importante son las manos que la llevan
tranquilidad en las gradas!! No os toméis las cosas a pecho. Pensad que no es lo mismo leer que hablar en persona. Las tonterías que en un bar con una caña suenan graciosas en el foro escritas se pueden malinterpretar.
FSR, tomatelo como una coña y akmann no será tan sarcástico la próxima vez.
Ahora a seguir hablando de la primera moto del chico este que no llegó a leernos jamás…
Efectivamente, no es la flecha, es el indio.
Yo con la 1100 que se supone que es mucha más moto que la 696 no tengo cojones a seguir a Fernando en circuito, puede ser que yo sea un paquete, pero a elniño con su s4rs, a victofol con la 1098S, passione con la… (joder!, con la que pille en ese momento, lo que cambia este hombre de moto :2funny: ) no son mancos en circuito ni mucho menos pero Fernando con la 696 no les pierde el ritmo ni un poco!!!
Asi es , si problamente como dice Leige , con 35 cv y que sepan llevarlos me lija la mitad del foro … a mi eso me da igual … pero no ha molado nada en tono jocoso el tema…
Si no es asi , mejor , no pasa nada…
Un saludo.
Lo importante no es la flecha, es el indio. Es absurdo decir que una 696 es más segura que una 848. A un inexperto le va a intimidar más la posición y el tirón a las 7000 vueltas de la 848, por lo que es más fácil que se reprima con esta que con la 696.
Me compré una 848 después de 13 años sin llevar moto. El único problema que tuve fue una caída en el Jarama a los tres meses de comprarla. Nunca me hice un recto, ni tuve ningún susto ¿Porqué tengo que pasar por una moto que no me gusta o que no es la que yo quiero? Para mi, es una filosofía un poco absurda.
He llevado casi todas las Ducati que hay ahora mismo, y con una 696 me atrevería a decir que por el peso y la posición de conducción es de las que más incitan a hacer el cabra en carretera de toda la gama (salvo porque vas arrastrando continuamente las estriberas).
No me quiero imaginar lo que diríais de la GPX600 o la EXUP 1000 que tuve con 22 y 23 años. Corrían casi como las de ahora, no tenían frenos y pesaban un huevo, y según vosotros se mataban menos, habiendo menos controles. Yo creo que la explicación es que había menos motos ¿No? Más que porque fuesen vehículos más adecuados.
cierto, antes no sé si habría menos moteros, pero menos motoristas seguro.
yo tengo un amigo que dice que lo de ahora no son moteros, no sé muy bien a qué se refiere, creo que la gente confunde los términos. Para mí un motero es aquel que le gusta todo lo relacionado con las motos y que puede o no montar en moto. Y un motorista es aquel que monta en moto y que puede o no ser motero.
En fin, creo que me he salido un poco del hilo…si al índice de sinestralidad nos referimos y lo comparamos con, por ejemplo, finales de los 80 que es cuando yo empecé, efectivamente moría menos gente, pero es que había menos motoristas. Si la estadística se hace en relación al número de motos no sé que saldrá, la verdad.
Hola FSR, disculpa q me he pasado un poco y te ha tocado a ti cargar con lo de todos, pq he aprovechado tu opinión para contestar a varios.
Además siendo tu opinión de las mas razonadas. Pero por ello mas peligrosa si cabe. Cometes dos errores (como en la peli ;)), supones q por ser “fácil” de llevar la streetfighter, la 749 tb lo será, y supones q como tú te has hecho a 160 caballos despues de 25000 km con 80, alguien puede hacerse de cero con una moto de 110 caballos.
No crees q es mucho suponer? q tiene q ver el tacto del acelerador de la 696 con la q empezaste, con el tacto de una sbk, q mueves un milimetro el acelerador y ya sale como un misil… q tienen q ver las geometrías de una 1098 “descafeinada” para hacer una naked, con las de una sbk de las mas bestias?
Estos argumentos se han escuchado a lo largo de este post varias veces, pero curiosamente ninguno de los q los mantiene ha probado una xx9, y supongo q tampoco una xx6 u xx8 para hacerse una idea…
No es q las cosas sean o blancas o negras, pero tampoco pueden ser sí y no al mismo tiempo, o sea o es buena moto para empezar o no lo es, no veo dnd está el debate… si se la quiere comprar q se la compre, pero si luego se pega la hostia y se hace daño, no quiero q entre en el foro y diga “joder tíos m dijisteis q esta moto iba bien, he bloqueado freno en la primera curva siguiendo a un colega japo y me ha pasado un camión por encima”. Mejor q diga troncos teníais razón si hubiera empezado con una 250 como me recomendasteis seguro q no m hubiera pasado esto…
FSR perdona otra vez, y para todos q yo no quiero saber mas q nadie, aquí se trata de opinar, pero cuando se trata de opiniones q puedan llevar a cosas serias, pues intento ser muy cuidadoso, cuando son opiniones mas sencillas logicamente no soy tan quisquilloso pero con otros temas sí.
Suponer suponemos todos Akmann, ya que nadie conoce al usuario , por eso pongo en mi comentario , tal cual :
*--------
si sabe llevar motos , lo mas minimo pues yo opino ,que con cabeza se la compre y empiece desde cero con ella , trankilamente …
Ahora cmo bien deciis tambien , depende de la persona… si la moto lo lleva a él en vez de él a la moto … mal asunto , no recomiendo pues ni que se compre una cb 250 …
*--------
no he dicho en ningun momento que la compre y desparrame por ahi …
Tampoco he dicho que la SF 1100 sea facil , he dicho que llevarla la lleva cualkiera con cabecita y con un mínimo de manejo en motos, otra cosa es llevarla a niveles de pilotaje bueno , al que yo no llego … ni de coña…
Sobre lo que dices del tacto del acelerador eso son dos dias con cabeza … lo del chasis , pues no he probado una 749-748 , pero creo que a mi nivel de conduccion y de paketismo , reitero que seria igual de malo con la 749 que con mi actual SF … ni mas ni menos , seria acostumbrarme a ella y como reitero , … desde 0 , poco a poco… no creo que sea problema(de nuevo es solo mi opinion)
Sobre el pekeño incidente , no hay problema… por mi , zanjado.
Estoy de acuerdo que con las opiniones hay que tener cuidado , yo doy la mia , si es capaz de llevar una moto potente y cabeza para que poco a poco se adecue a ella… la compraba si me molara , despues a partir de 0 con ella y aprender … nada mas…
Ahora si no tiene ni idea casi ni de salir en parado y tiene menos tacto que un tio muerto frio … pues está claro que no , ni para acelerar ni para frenar viene vien una SBK … por eso lo mejor es que se pasara de una vez por el post jaja que menuda a liado y no lo sabe un saludejo
hombre, también es cierto que a la hora de probar tu primera racing (joder no hay otro término para ésto, odio los anglicismos) siempre te encuentras un salto con respecto a lo que anteriormente manejabas, con lo que al principio has de andar con más tiento, luego le vas cogiendo el tranquillo.
Con ello quiero decir que hagas lo que hagas la diferencia la vas a notar, obviamente es preferible venir de motos de 70-80 cv a cogerla directamente desde la puerta de la autoescuela.
Como se ha dico, para mi lo más importante es el indio y no la flecha. Y sobretodo la actitud que tengas.
Por otro lado, para mi, las deportivas o racings no tienen ningún sentido en carretera abierta. Están pensadas para el circuito, es mi opinión.
Para mi, se va mucho más comodo, seguro y rápido con una desnuda (naked) que con una deportiva en carretera.
PD: Tenia una 696 y la primera vez que entre en circuito deje las estriberas y pedales de freno trasero y cambio muy limados.
No.
Claro que hay mas cosas … Otra cosa es que en nuestras cabecitas cegadas por la publicidad de tener el superpepino ni las veamos. Para empezar en el mundo R hay Ninjas 250, aprilias 250…y si quieres un poco mas potentes cbr600f… Claro que hay.
Respecto a la opinión de FSR, la respeto pero no la comparto.
En primer lugar para aconsejar en serio como estamos haciendo en este post ( y educadamente, en todos los aspectos -así da gusto leer-), creo que hay que tener un mínimo de experiencia para ver de lo que se habla.
Unas entradas atrás, hice un cuestionario para que se viera bien claro que todos los que tenemos una xx9, no la aconsejábamos, y los que la aconsejan , no la han tenido.
Esta la excepción de Atlas claro- pero este es la versión en “rojo DUCATI del hombre de negro”. Y a los 6 años Montaba en triciclo con deslizaderas >:D
Lo segundo, es que aunque tu decisión personal de tener un súperpepino como tienes, es siempre respetable (si cumples con la ley). Otra cosa es que tu decisión sea correcta y se pueda aconsejar a otros.
Yo tengo 40 años. Toda la vida junto a las motos y yo personalmente no me considero con nivel de tener una SF, o una 1198 o una hayabusa.
Quizá esto es una decisión personal.
Quizá yo sea un paquete.
Quiza sea un mariquita o quiza ya se me ha pasado la edad del pavo.
Quizá he visto demasiado muertos.
O quizá me hago viejo. O un poco de todo.
O sencillamente no quiero una moto que la “sienta peligrosa”, con la que no disfrute sin ningún miedo cada vez que me monto…
Que haya motos a la venta no quiere decir que yo me considere capacitado para llevarlas…
Pienso que no son motos lógicas. O no son lógicas para un usuario como yo.
No obstante lo que si que tengo claro es que JAMÁS aconsejaría una moto tipo xx9 a un novato. Tenga o no tenga cabeza. Es lo mismo. Los que se hostiaron y tenían mucha cabeza no vuelven a contarnoslo. Y por supuesto lo que si que comparto contigo es que a alguien quemo tiene cabeza no debería montaras en ninguna moto.
Conclusión del royo que os metido
Si no tienes cabeza ------> no montes en moto
Si tienes cabeza pero no técnica ----> moto tranquila y cuidadin
Si tienes cabeza y técnica ----> moto mas fuertecita y veras que con el paso del tiempo y cojas experiencia, volverás al punto anterior.
Llevo leyendo este tema y lo cierto es que hay algo que me preocupa, usualmente los consejos versan sobre la posibilidad de usar la cabeza para poder controlar el mango de gas (algo discutible de por sí), aunque desde mi perspectiva el verdadero problema de llevar una moto con mucha potencia es cuando ocurren inconvenientes o imprevistos que no puedes controlar con la cabeza.
Supongamos que tengo cabeza para saber que no debo “arrear” el mango ya que me la juego, pero que rodando en un puerto de montaña sin dominar mucho la postura de la moto caigo en un bache y por una de esas enrosco el gas “por agarrarme de la moto”…
En ese momento no sirve tener cabeza… en ese instante lo que rige es la experiencia, y sino dispones de ella lo más probable es que con la aceleración y la velocidad, sumando al susto que te pegas… pues eso, te la pegas
Lo importante de conducir una moto no es saber llevarla en circunstancias controladas (ej. circuito), el asunto es saber que hacer cuando las cosas se tuercen en carretera, algo que ocurre con mucha más frecuencia de lo que esperamos.
Cierro con una historia que sucedió el fin de semana pasado mientras rodábamos en Montanejos, un joven con una Streetfighter que la había comprado, supongo que con cabeza, llevaba la moto dos años sin problemas por la ciudad, aunque nunca había salido de curvas. Resulta que empezando el puerto el chico no supo bien como tomar las curvas con semejante máquina y terminó golpeándose con el guardabarros, con la suerte de que él saltó por encima de la moto y voló por encima de esas queridas cuchillas de carretera.
Si le preguntaran a él antes de la ruta que opina de comprar un moto de alta cilindrada y o potencia, seguramente respondería que no lo ve malo (sino supongo que no se la habría comprado). Ahora con una caída encima, debido a esa falta de experiencia, me gustaría saber que respondería.
totalmente de acuerdo
esto lo llevo diciendo todo el rato… lo de menos es la velocidad punta. lo jorobado son controlar los cv, saber frenar … en fin que este tema esta mas que argumentado.
Yo ya he contado aqui varias veces que no hace mucho tiempo se ha matado uno del grupo con una Suzuki B-king. como él dijo era la “moto de su vida”. 25 años. 2 años de experiencia con una GSXR650 “limitada en papeles”… y a pesar de que le digimos que esos bichos no son muy “domables”, pues nada, dijo eso de que comprar una moto se hacia con el corazon. Hizo un recto el primer mes
Por desgracia, ya no puedo discutir con él que yo tenía razon.
Mi novia se ha caído con dos de las Monster que ha tenido, tanto en calle como en circuito. Ahora con la CBR de calle y la R6 de circuito no ha probado el suelo ¿Se cayó porque era más inexperta que ahora? Seguro ¿Se hubiese caído con las 600? Tendría las mismas posibilidades.
Me gustaría saber las estadísticas de siniestralidad de los scooters de 50. Y esos sí que tienen poca potencia.
Tengo una moto de calle de casi 190cv. Nunca ha salido volando porque haya pillado un bache. De hecho, en las deportivas tanto de Ducati como de otras marcas el tacto de gas, salvo que las lleves muy altas de vueltas, no es tan inmediato como los motores de aire de Ducati, por ejemplo la Monster.
Al montar en moto has de saber que tienes bastante facilidad para caerte (yo lo he hecho con todas las motos que he tenido), pero sólo el sentido común te va a ayudar a sortear los peligros, no la potencia ni los frenos ni el peso. Las Harleys son motos poco siniestradas, sin embargo pesan más y frenan menos que ninguna.