¿POR QUÉ SE DA SIEMPRE POR SENTADO QUE LAS MARCAS ITALIANAS DAN MUCHOS MÁS FALLOS QUE LAS DEMÁS? YO SÓLO PUEDO EXPLICAR MI EXPERIENCIA, DESPUÉS DE MÚLTIPLES COCHES, ENTRE ELLOS PEUGEOT, CITROËN, SUZUKI, VOLKSWAGEN, FORD, VOLVO, LLEGUÉ A LOS ITALIANOS (3 FIAT STILO, 1 FIAT PUNTO, 1 ALFA ROMEO CROSSWAGON Y AHORA ESTOY ESPERANDO UN ALFA ROMEO 159 SPORTWAGON). PUEDO JURAR POR LO QUE SEA QUE NINGUNO DE ELLOS ME HA DADO NI UN SOLO PROBLEMA. EN EL 2005 ME COMPRÉ UNA DUCATI ST3 Y PASADOS 2 AÑOS Y 21.000 KMS OS PUEDO DECIR QUE HA SIDO LA MEJOR COMPRA QUE HE HECHO EN MI VIDA.
TODO EL MUNDO TIENE DERECHO A OPINAR, PERO A MÍ ME PARECE MUY ATREVIDO (POR NO DECIR ALGO MÁS FUERTE) OPINAR DE ALGO QUE NI SE CONOCE, SOLO DE OIDAS.
LOS QUE CRITICAIS TANTO A DUCATI YO CREO QUE LO PRIMERO QUE TENÍAIS QUE HACER ES COMPRAROS UNA (SI EL BOLSILLO OS LO PERMITE, Y ESTO LO DIGO PORQUE TODOS SABEMOS QUE SÍ SON EXCLUSIVAS, NO POR METERME EN EL BOLSILLO DE NADIE) Y CUANDO EXPERIMENTEIS LO QUE SE SIENTE EN UNA DUCATI NOS LO COMENTAIS A TODOS.
POR CIERTO, DUCATI SÍ ES EXCLUSIVIDAD, SÍ ES DISEÑO, SÍ ES PASIÓN Y OTRAS MUCHAS COSAS QUE VOSOTROS NO LAS SENTÍS PORQUE NO TENEIS UNA.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡QUÉ SATISFACCIÓN DA SER DUCATISTA!!!
UN ABRAZO A TODOS Y PERDÓN POR EL LADRILLO
Bueno, cre que esta afirmación esta totalmente carente de sentido, mi KTM 950 lleva las Brembo radiales de 4 pastillas, que a nivel de eficiencia son iguales que las monobloque de 2 como la 1098, bomba brembo de 19*, manillar Magura, puños Domino, embrague hidraulico Magura (bastante mejor que el Brembo), horquilla WP de 50 mm y Amortiguador WP regulable en Compresion de baja y alta, aparte de los reglajes habituales.
Tambien lleva un chasis multitubular y llantas con bujes huecos de 4 cm, refrigeracion liquida… y luego la comparamos con la Hipermotard S, a partir de ahi si alguien me explica las abismales diferencias para que exista 4000 € entre una y otra…
Y la culpa del concesionario es relativa, los tornillos por supuesto, ya que el carenado tienen que desmontarlo para cargar la bateria, pero lo de la centralita… si habeis leido bien me han confirmado que la centralita no puede ser por que es “pata negra”, asi que el martes van a revisarla por si es de la sonda lamba, de las válvulas o de que hay un japo escondido en el motor.
En fin, he llevado infinidad de motos, y fallos han tenido, pero que algo se supone arreglado siga… A los que defendeis esto me gustaria veros en la pole del semaforo, con todos los coches detras a punto de tragarte y la moto que se para.
En fin, esperemos que lo soluciones y pueda disfrutar de la moto, que si la he comprado es por que me gusta (y mucho) no por que sea un acto de fe o una comparativa con mi anterior R1.
Saludos a todos.
Bueno quizá no tengo nivel económico, solamente tengo un A4 2.0 tdi S-line con un año, un Infiniti fx 45 (no lo conocerás) con año y medio, un quad polaris 500 predator con equipamiento copa con nueve meses, una R1 06 comprada en abril de 2006 vivo en una casa individual, tengo un piso alquilado y otra serie de cosas que no voy a seguir por que no se me tache de presuntuoso… te aseguro que tengo dinero para comprarme 4 ducatis 1098 sin tener que pedir créditos como hacen algunos para comprarse una moto que está por encima de sus posibilidades… Y por si no lo sabes una R1 06 oficial vale los mismo igual que una ST3… pero este no es el caso…l fijate las razones que me has dado para pillarme una ducati, exclusividad, diseño y pasión… muy objetivas por cierto y muy tecnicas. Vuelvo a repetir cuando reconozcais que las ducatis dan más problemas que la competencia sereis objetivos… yo soy subjetivo por mi parte y digo que las ducatis son las que más molan y eso, pero economicamente son una ruina así como técnicamente.
Estoy totalmente de acuerdo contigo… por ejemplo una Aprilia Rsv mille factory mea literalmente en equipamiento a la 1098 con 4000 euros menos, y si la comparamos con la S la diferencia se va a 8000.
Lo de los problemas te lo resolverán seguramente, pero es incomprensible que te hayan dado una moto en esas condiciones.
Por cierto tienes una de las motos más bonitas del mercado… no te quemes e intenta disfrutarla que vale mucho dinero… sino leete el manual integrista ducati y aprendete sus preceptos :2funny:
En primer lugar las barras de la horquillas de la ducati son exactamente iguales a la nueva r1 07 y la gsx 1000 r eso dicho por un mecánico que repara varias marcas. El motor de una japo supera en prestaciones, potencia, menos consumo y fiabilidad a la ducati… preguntate, cuantos motores de ducati ves por ejemplo en los kart-cross potenciados, te lo digo yo ni uno porque directamente petan… Una ducati sometida a un uso intensivo termina rompiendo, tienes que regularlas más frecuentemente, valvulas, correas etc… en una japo es hechar gasolina y a correr. Tu crees que aguanta un motor ducati por ejemplo los cortes de encendido que los quemaos hacen en los grandes premios??? yo vi petar una ducati porque al dueño se le ocurrió.
Lo de los 3 tornillos es una anecdota no carente de importancia y que pone al descubierto “la dedicación” de un concesionario que vende una moto de más de 3 kilos, pero las paradas ya es casi delito.
Tienes un montón de juguetes caros y para no ser presuntuoso no se te da mal contarlo :D!!! Pero ya sabes eso del anuncio de la mastercard… Hay cosas que uno no puede comprar con dinero
Cada vez estoy mas orgulloso de los ducatistas y de no haberme juntado con unos japos quema rueda de los GPs españoles
Por cierto, este fin de semana vi a la moto campeona de europa de dragster en acción y a que no sabes que motor lleva? Un testastreta modificado… Le daremos el telefono del amigo ese mecánico multimarca para que le comente como hacer lo mismo con una japo… no sea que se le rompa
Mi humilde opinión es que Ducati, es una gran marca, demosrtado está, pero lo que no se puede decir es que todas las demás son un mierda o que se le perdona todo por ser una gran marca.
Aquí se usa mucho la palabra “japos” de manera despectiva pero, perdonen ustedes… algo que decir de las Honda, Yamaha y otras “japos”?
Un respeto coño!!!
Si es cierto que Ducati con su idealismo italiano te integra en su “famiglia”, no quiere decir que el resto de motos no sean respetables por muy japos que sean.
Yo ni siquiera tengo una Ducati (pero me gustaria tenerla, de echo me gustaria tener todas las motos del mercado), me vais a vetar por tener una Austríaca? porque japo no soy pero lo he sido y por supuesto, volveré a comprarme una japonesa si las circunstancias lo requieren.
estoy flipando… por 3 tornillos lo que montáis ???
Mi SS, justo la estrene se me paro 3-5 veces (motor 1000ds mas que requeteprobado >:( ) revisón de los 1000 y decirlo al concesionario, NUNCA MAS SE ME HA PARADO
solo os digo, lo que le digo a un amigo, pillate una japo, estarás mas feliz y deja las ducatis para quien las quieras y las entienda
L’s
p.d. eso que son mas fiables todas las motos menos las ducatis es un cuento chino :buck2: o japo y no soy, como habéis dicho “integrista de nada”, siempre he defendido las motos y los moteros, porque me gustan casi todas … pero no aguanto, que alguien ataque mi marca, mi moto, por tonterías…
p.d.2. Ducati, después de no se cuantos años, cuantos chasis cambio de las antiguas SS fuera de garantía ¿? o eso no cuenta como “buena fe” de la marca ¿? No confundais Ducati con los concesionarios
Me estas diciendo a mi que me pille una japo, muy bien, devuelveme los 18.000 € que me ha costado una moto de “Tu Marca”, por que entiendo que si es “Tu Marca”, tendrás para asumir esto, si no es asi, mejor en silencio, ya que problema que se pare lo sufro yo, que he tenido que pagar el dinero y ninguno de mis euros estuvo en mal estado a la hora de entregarlos.
Te quisiera ver a ti, como he dicho, con la moto a estrenar y parandose en los cruces, una experiencia oye.
Desde luego es brutal que me digan que lo que tengo que hacer es vender la moto por no saber disfrutar de sus fallos, no se si entiendes que la moto que he comprado es la que me gusta y la he elegido yo, no me obliga nadie, pero tampoco nadie me ha devuelto un duro por que se me pare o se le caigan los tornillos.
Queria aclarar que Ducatistas no son los únicos, hay Yamahistas, Hondistas, suzukeros, de echo en eua hay un foro exclusivo para las r1, www.r1-forum.com, en españa también, de suzuki también hay foros exclusivos.
Creo que algo que tenemos en común es que nos gustan las motos sean de la marca que sean.
Estoy seguro que Ducati solucionara los problemas, prefiero un problema electronico que no uno mecánico… :knuppel2:
Es para flipar, nunca he conocido a nadie tan poco objetivo con la realidad de las cosas.
Existe otro mundo fuera de ducati y del cual forma parte ducati, y son todos los moteros. Para mi solo hay moteros, con la moto que sea y no solo ducatistas.
Todos mis colegas tienen japos como las llama alguno (muy bonitas algunas), y yo mismo tenía una cbr 600rr, y no por eso son mejores o peores moteros.
Y otra cosa, ellos son y seguirán siendo mi “famiglia” aunque no tengan una ducati y yo si.
Profesionalmente trabajo en el mundo de los coches, y de una marca de gama alta, y os puedo decir que si pasa algo similar en uno de estos coches, el cliente te monta un follón, que la marca responderá rápido, pero más rápido le corta la cabeza al responsable.
Aquí nadie se ha metido con las japos y mucho menos con los moteros propietarios de japos. Precisamente lo que se dice es que una ducati no se rompe más que una japo, lo cual es bien distinto. Que a mi o a muchos de nosotros una japo nos parezca una mierda pinchada en un palo, comparada con una ducati, no significa que los que tienen una japo lo sean…
Salvo los citados que van a los GP en españa a quemar rueda y a hacer cortes de encendido continuos… esos no es que no sean moteros, es que son simplemente unos payasos, que por suerte para nosotros, suelen ir en japos. Aunque por fortuna hay inmensa mayoria de moteros con japos que piensan lo mismo que yo.
Lo poco objetivo con la realidad de las cosas es decir que unas pinzas monobloque son iguales que unas de dos piezas, que los motores japoneses no se rompen porque sino los subnormales que se ponen a cortar encendido a saco romperian sus motos, y que las ducati pierden los tornillos, el aceite, y que fallan más que una escopeta de feria.
Y te vuelvo a decir lo mismo, solo hay una marca que se acerca a lo que es el sentimiento ducatista, y esa es Harley Davidson. Decir que hay yamahistas, suzukistas e incluso Runistas es una falta de respeto
Vivan los moteros, fuera los payasos, y a la hoguera con las japos
Amigo ducatista, Esto lo único que te enseña es que las cosas valiosas (llamese de mucho valor) Hay que adquirirlas en sitios de confianza, puesto que algún amigo trabaja allí por ejemplo o por que conocemos a gente que le ha ido muy bien. Al penquito de mi hermano se compró una hornet el año pasado en una tienda de Las Palmas. Lo hizo allí por que le recogían su moto usada y por un descuento de 200€ que el concesionario honda no le hacia. Pues no les cuanto la historia porque es muy larga pero el resultado ha sido que no ha llevado la moto a revisar a ese taller nunca del moskeo con el dueño, y por eso perdió la garantía.
Ahora se arrepiente no haberse comprado una S2R como la mía, pues tenemos un buen amigo hace años que trabaja en Gubra, concesionario DUCATI en Las Pamas, y nos hace las revisiones, de su honda y mi ex cagiva(de extrangis en casa).
Amigo Ducatista, puedes pedir la hoja de reclamaciones e incluso ir a consumo, pero si lo haces mejor que tu moto no vuelva a ese taller será peor el remedio que la enfermedad y acabarás vendiendo una joya que se cabalga y se pule en el asfalto .
SAludos a todos y ya sabeis lo que le decía la madre a Crivillé: niño! Tu gana la carrera pero no corras!!!
No se si lo dirás de coña pero te aseguro que el sentimiento de muchos suzukistas, hondistas , yamahistas o kawasistas es tan fuerte cómo el de los DUcatistas.
Algunos son más fanáticos que otros al igual que pasa en este foro.
hola escribo este mensaje porque despues de leer el post completo me siento algo indentificado con el problema de este usuario. a mi me paso algo parecido con una r1 2005 que compre a un taller de zaragoza capital.yo a este taller le compre una r1 y le pedi que me instalara unos conos anticaida, entonces la moto salio del taller con 0 km y los conos instalados cual fue mi sorpresa que 200 km despues los conos los podia quitar con la mano porque el que los monto se los dejo sueltos y van agarrados a los mismos tornillos que va agarrado el motor.Yo creo que claramente el problema es del concesionario que vendio la moto y no de ducati.
y respecto a lo de ser ducatista, si ser ducatista significa mirar mal a las motos japonesas yo no quiero ser ducatista prefiero ser japo o yamahista o hondista o como lo querais llamar y asi poder mirar/admirar todas las motos que me gusten sean italianas ,japonesas o austriacas ya que todas tienen fallos ,tienen cosas buenas y no tan buenas.
P.D: en mi opinion las ducatis pueden haber creado fama de poca fiabilidad a causa de aquellos usuarios que llevan su ducati a cualquier taller y a una ducati le ocurre como a cualquier coche de marca o de gama alta que funcionan como tienen que funcionar hasta que dejas de llevarlo a la casa oficial o lo toca quien no lo tiene que tocar.
un saludo, y no hos fijeis solo en una marca porque nunca se sabe.